Las áreas funcionales son las divisiones que se realizan en una empresa para lograr su mejor funcionamiento, así el éxito de la empresa consiste en la correcta coordinación de las diversas áreas funcionales.Según la organización funcional generalmente las empresas se dividen en producción, mercadotecnia, finanzas y recursos humanos. Esta es la forma más lógica y básica de departamentalización, entre sus ventajas es de muy fácil supervisión ya que los gerentes se dedican a un área en específico y las habilidades especiales de cada departamento se pueden movilizar ágilmente de manera inmediata a otra área.
La desventaja es que cuando la empresa empieza a crecer, todos los departamentos se hacen dependientes de una oficina central lo que hace lentas las decisiones de los gerentes y se puede perder la línea de la responsabilidad y por último la coordinación sería un gran problema.La organización por producto mercado reúne en una unidad de trabajo a producción y comercialización, así las grandes compañías crearan divisiones semiautónomas de sí mismas para facilitar su desempeño coordinado. Generalmente se dividen por producto, área geográfica y clientes.Entre las principales ventajas de este tipo de organización esta que todo lo requerido para producir se encuentra en un solo lugar y bajo un solo mando, así que se coordina con mayor facilidad. La toma de decisiones es de mayor calidad, ya que al hacerse en la división que está más cerca del mercado es mucho más acertada, además la responsabilidad está muy clara, su desempeño se puede medir en función de pérdidas o ganancias.
La desventaja es que cuando la empresa empieza a crecer, todos los departamentos se hacen dependientes de una oficina central lo que hace lentas las decisiones de los gerentes y se puede perder la línea de la responsabilidad y por último la coordinación sería un gran problema.La organización por producto mercado reúne en una unidad de trabajo a producción y comercialización, así las grandes compañías crearan divisiones semiautónomas de sí mismas para facilitar su desempeño coordinado. Generalmente se dividen por producto, área geográfica y clientes.Entre las principales ventajas de este tipo de organización esta que todo lo requerido para producir se encuentra en un solo lugar y bajo un solo mando, así que se coordina con mayor facilidad. La toma de decisiones es de mayor calidad, ya que al hacerse en la división que está más cerca del mercado es mucho más acertada, además la responsabilidad está muy clara, su desempeño se puede medir en función de pérdidas o ganancias.
Nosotros
como equipo, hemos llegado a la conclusión que gracias a las diversas áreas que
hemos tenido en base a la teoría general que hemos visto, pudimos lograr
llenarnos de diferentes capacidades que antes no podíamos obtener, para tener
un fin de poder llevar un excelente control en cuanto a un desarrollo tanto
como en la vida cotidiana como también en los diferentes entornos tanto como
escolar como también en un futuro en el área laboral, esto con la finalidad de
poder llevar a cabo y cumplir las metas con los conocimientos aplicados a la
teoría general de la administración que se nos fue impartido durante el curso
dentro de la Institución para asi desarrollarnos, con esto ver en que enfoques
podemos aplicar cada uno de los métodos por los cuáles son en enfoque
humanísticos, técnicos, social y los avances de la tecnología para llevar una
organización al día y poder aplicar todo lo que lleva englobado a un desarrollo
empresarial y ver como se encuentra integrado, con esto concluimos nuestro
trabajo esperando ser de alta ayuda a dicha información para otros usuarios.
(y)
ResponderEliminar